El joven se despertó en su casa sin recordar lo que había pasado la noche anterior, con lesiones en el recto y con la vivienda desvalijada. La Policía Nacional aún no ha avanzado en la investigación a pesar de que existen grabaciones en la vía pública de las presuntas personas agresoras.

Presentamos Oficina Contra La LGTBIfobia, Polarización y Delitos de Odio

Estamos recibiendo solicitudes de ayuda de Gays, Bisexuales, y HSH (hombres que tienen sexo con hombres) que les ha pasado situaciones parecidas. GHB, Robos, Violaciones.

Analiza tus Chems es el nombre que recibe el servicio impulsado desde Chem-Safe, proyecto de Energy Control – ABD, que cuenta con la colaboración de Apoyo Positivo en Madrid  y Stop Sida en Barcelona.  
Más info…

Evento anual que realiza Trabajando en Positivo un  espacio de encuentro y referente en la respuesta y compromiso al VIH tanto desde instituciones públicas como privadas, ámbito empresarial y la sociedad.
Más info…

¿Quieres aprender estrategias para gestionar mejor los riesgos y placeres? ¿O quieres resolver dudas y compartir tu experiencia?
Más Info…

¿POR QUÉ UNA RED LGTBI?

En los últimos años se ha producido un incremento notable de organizaciones LGTBI en todo el país, especialmente en medianas y pequeñas poblaciones.
En la actualidad, existen diferentes entes federativos que articulan a una pequeña parte de todo este movimiento asociativo.
Defendemos la necesidad de fomentar el trabajo en red, compartiendo experiencias, proyectos y posicionamientos públicos, que con la autonomía absoluta de cada entidad, se puedan establecer mecanismos de coordinación y participación.

Esta Red colaborativa LGTBI es un proyecto interasociativo para crear espacios virtuales y físicos que fomenten el trabajo en Red de las asociaciones LGTBI.

∙ El fomento y la consecución de buenas prácticas laborales en empresas y organizaciones en materia de Derechos Humanos y derechos para las personas LGTBI.

Más del 55% del beneficio esta dirigido a la financiación de entidades LGTBIQA+
¿Cómo?

Banco de Alimentos y alojamiento para personas Trans de Transexualia

Proyecto en construcción

Proyecto de formación de Respeta que trabajaran las entidades de la Red LGTBI de forma co-coordinadas. 

Proyecto en construcción.
Parte de los beneficios de la Red LGTBI de Empresas iran destinados a la contratación de Abogados/as que lleven gratuitamente para la víctima el proceso judicial de agresión LGTBIQAfobica. Dando cobertura a las entidades LGTBIQA de la Red LGTBI por el Apoyo Mutuo.

Memoria Histórica LGTBIQA+

Desde la entidad Andaluza de Adriano Antínoo 

Los proyectos de las asociaciones se financiarán a través de las compras de lxs usuarixs en la Red LGTBI de consumo que decidan entrar por cada entidad.
Los proyectos de Red LGTBI a través de los usuarixs que entran a través de la Red.

Áreas de la Red LGTBI por el Apoyo Mutuo

Área compuesta por letrados/as, profesores/as de Derecho, acompañantes de Delitos de Odio con experiencia en procesos judiciales. Para trabajar conjuntamente por Derechos LGTBI.

Compuesta por profesionales de la educación LGTBIQ, activistas y formadores/as  y entidades LGTBIQA dedicadas a la educación.

Se están manteniendo reuniones con entidades Trans para que tengan su área, con 100% independencia. Que nadie ningunee los Derechos Trans.
En estos momentos se han sumado ATC Castilla y León.
Recientemente AET Transexualia, asociación Trans fundada hace más de 30 años.

Área de Comunicados.

Área compuesta por entidades de la Red LGTBI con trayectoria en Derechos Humanos y LGTBIQA+, con conocimiento jurídico.

Promoviendo comunicados conjuntos de entidades del territorio nacional.

La web está en construcción en estos días se irá actualizando. 
Disculpen las molestias.